Categoría: BLOG
FÉLIX CHACÓN Y CARLOS ÁVILA EN LA LIBRE DE BARRIO DE LEGANÉS

PRESENTACIÓN DE ‘LOS DÍAS PERPLEJOS’ EN VILLAFRANCA DE LOS CABALLEROS
Siempre que publico un nuevo libro regreso a mi pueblo para presentarlo. Para mí es algo muy significativo. Muchas veces he pensado que escribo por las vivencias que tuve en Villafranca durante mi infancia y mi adolescencia. Allí comencé a pensar que escribir podía ser una puerta, una salida.
Os espero el 3 de marzo, el próximo viernes, en la biblioteca a las 19 horas.

RECITAL DE POESÍA EN LA DIVERGENTE – FÉLIX CHACÓN Y ALBERTO GARCÍA-TERESA

PRESENTACIÓN DE ‘LOS DÍAS PERPLEJOS’ EN MADRID

TIEMPOS MEJORES
Eran tiempos mejores porque el tiempo sobraba y podía gastarlo en bromas, en ensayos en juegos, en dar vueltas sin ir a ningún sitio en derrochar las tardes y las noches insomnes viendo programas bobos de la televisión en debates absurdos que no aclaraban nada y siempre conducían al punto de partida en planes imposibles que a veces nos creíamos o en viajes lisérgicos y desbarres etílicos que devoraban horas con un hambre voraz Eran tiempos mejores porque nadie advertía el paso de los días y el peso de los años No había nada urgente y todo lo importante podía posponerse indefinidamente Los días perplejos Editorial Gato Encerrado
YA LO DIJO CASIMIRO PARKER + GATO ENCERRADO EN EL ALEATORIO

DISTOPÍA
El futuro es entonces y en la televisión sale la guerra como un ruido de fondo que entretiene a los espectadores que comen distraídos mientras charlan de asuntos y sucesos sin sustancia –el tiempo, los deportes, las ofertas que tienen en el súper de la esquina– que ven indiferentes la pantalla durante ese momento intrascendente en el que las imágenes les muestran los cadáveres los cuerpos mutilados los hombres y mujeres inocentes que intentan sortear las alambradas o cruzan en patera algún estrecho Todo te es familiar en el futuro pero sientes angustia al darte cuenta de que eres tú el que sale en la pantalla Los días perplejos Editorial Gato Encerrado
PRESENTACIÓN DE ‘LOS DÍAS PERPLEJOS’ EN TOLEDO

FINAL ABIERTO
Desde el principio noté que pasaba algo raro. Estaban callados, atentos, como si fingieran o representaran un papel en una obra de teatro. Y no podía ser que les interesara lo que les estaba contando, que era teoría sobre los adverbios, un absoluto tostón. Todo era tan extraño que llegué a pensar que podía tratarse de una cámara oculta.
Y no solo me prestaban atención. También trabajaban como nunca lo habían hecho. Viéndolos con tanta predisposición, me arriesgué a proponerles que tomaran apuntes, algo que normalmente evitaba porque solían acabar desquiciándome por su incapacidad para escribir al dictado con cierta sincronía. Para mi estupefacción, se pusieron a copiar sin rechistar, y sin apenas pedirme que repitiera una y otra vez lo último que había dicho.
PATRIA
A Carlos Ávila Esa patria que nombran no es la mía y menos la que exaltan en desfiles con vivas, uniformes y banderas manchadas con la sangre de inocentes En mi patria no hay himno nacional ni nobles ni jerarcas ni jet set ni sentamos parásitos en tronos elevados sobre yugos y flechas Nunca vamos a misa ni cortamos las calles de los pueblos para que los idólatras carguen sobre sus hombros las tallas que veneran No celebramos fiestas con toros en el ruedo mientras los animales peligrosos aplauden y jalean en las gradas No podrán los cartógrafos incluir en un atlas nuestra patria ni tenemos un nombre que se pueda buscar en Google Maps pero no es un lugar imaginario ni un país irreal aunque muchos cuestionen su existencia porque son incapaces de entender que puede haber lugares sin fronteras sin himnos, sin banderas, sin costumbres sin viejos calendarios que obliguen a acatar absurdas tradiciones de otras épocas